Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Iniciativa Nacional para Combatir las Estafas en los Servicios de Inmigración

Iniciativa Nacional para Combatir las Estafas en los Servicios de Inmigración

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Departamento de Seguridad Nacional, Departamento de Justicia, y Comisión Federal de Comercio se unen a socios estatales y locales en un esfuerzo sin precedentes

WASHINGTON-El gobierno de Estados Unidos presentó hoy una iniciativa nacional para combatir las estafas de los servicios de inmigración. Los Departamentos de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) están conduciendo este histórico esfuerzo.

Las estafas de inmigración, objeto de esta iniciativa, implican específicamente la práctica no autorizada de la ley de inmigración (UPIL, por sus siglas en inglés), que se produce cuando el asesoramiento jurídico y / o representación legal en asuntos de inmigración es proporcionado por una persona que no es un abogado o representante acreditado.

"Estamos dedicados a proteger a los inmigrantes vulnerables de aquellos que buscan aprovecharse de ellos", dijo el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas. "A través de nuestro enlace constante con la comunidad, los esfuerzos de educación y nuestra estrecha colaboración con las autoridades federales, estatales y socios locales, vamos a proporcionar a las comunidades que servimos la ayuda necesaria para combatir este pernicioso problema".

La iniciativa se basa en tres pilares: la aplicación de las leyes, educación y colaboración continua.
 
"Esta iniciativa coordinada está dirigida a aquellos que buscan víctimas en las comunidades de inmigrantes, haciendo promesas que no pueden honrar y cobrando por servicios que no están calificados para ofrecer", dijo Tony West, fiscal general adjunto de la División Civil del DOJ. "Estamos atacando este problema a través de la aplicación agresiva de la ley tanto civil como penal y mediante la formación de abogados que brinden asistencia a aquellos que tratan de navegar por un complicado sistema de inmigración".
Durante el año pasado, oficinas fiscales a través de todo el país, trabajando en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) del DHS, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y otros participantes obtuvieron convicciones penales en 10 casos. Uno de los casos resultó en una sentencia de hasta 212 meses y una orden de restitución de casi $ 300.000. Desde [año], # estatales y federales, # y # acciones locales se han presentado contra personas y empresas dedicadas a los servicios de inmigración fraudulentos en el # estados.
ICE ha estado trabajando durante mucho tiempo en los casos de fraude desde sus 18 oficinas de Fuerza Especial contra el Fraude en Beneficios y Documentos a través del país. En un caso reciente en West Palm Beach, agentes investigadores de seguridad nacional de ICE detuvieron a Levy García-Crespo el 26 de mayo por hacer declaraciones falsas en relación a supuestos servicios de inmigración. De acuerdo con documentos judiciales, García-Crespo se hizo pasar por abogado y procesó más de 3,000 solicitudes de inmigración fraudulentas a nombre de extranjeros.

“Notarios y otros proveedores de servicios de inmigración ilegal se aprovechan de los inmigrantes desconocedores, dándoles falsas esperanzas de obtener estatus legal. Ellos también representan una amenaza real para la seguridad de nuestra nación al permitir a los que podría hacer daño a nuestro país a obtener un estatus legal a través de medios fraudulentos", dijo el director de ICE, John Morton. "De acuerdo con nuestra misión, ICE seguirá trabajando con nuestros socios federales, estatales y locales para combatir el fraude por parte de notarios".

Por su parte, FTC ha hecho más fácil que los consumidores denuncien estas estafas mediante la creación de un nuevo código de Servicios de Inmigración de la Red Centinela del Consumidor, la base de datos en línea sobre quejas del consumidor. "Esta es la ubicación central que tienen los consumidores para reportar quejas y que nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley puedan encontrar y compartir información acerca de las estafas", dijo la comisionado de FTC, Edith Ramírez.

Centinela, como la red se llama, es una base de datos segura en línea que contiene más de 6 millones de denuncias de fraude al consumidor. Compartida con más de 500 entidades del orden público como ICE, el DOJ y ahora USCIS, se ha convertido en el principal repositorio de quejas relativas a las denuncias de servicios de inmigración fraudulentos. Centinela servirá como una herramienta de investigación para los oficiales de Seguridad Nacional y Detección de Fraude de USCIS y reforzará la comunicación entre las organizaciones acerca de casos relacionados a estafas en los servicios de inmigración.

El componente de educación de la iniciativa se centrará en la capacitación de las comunidades de inmigrantes para que eviten ser víctimas de personas sin escrúpulos y empresas dedicadas a UPIL. Los esfuerzos de USCIS estarán destinados principalmente a proporcionar a los inmigrantes la información que necesitan para tomar decisiones informadas en la búsqueda de asesoramiento jurídico y representación legal en materia de inmigración, enfatizando que la Ayuda equivocada puede perjudicarle.
 
USCIS dio a conocer un nuevo folleto, un cartel, anuncios de servicio público para su uso en la radio y en publicaciones impresas, vallas publicitarias y de tránsito, y un nuevo centro de recursos Web que incluye un vídeo. Los materiales impresos están disponibles en inglés y español. Materiales en 12 idiomas adicionales están disponibles en línea. Para aumentar el alcance de este esfuerzo, la Oficina Ejecutiva para la Reforma de Inmigración del Departamento de Justicia (EOIR, por sus siglas en inglés) y FTC producirán y distribuirán materiales educativos para las diferentes poblaciones que puedan verse afectadas por el fraude en los servicios de inmigración.

Como parte del énfasis de la iniciativa en la prestación de asistencia legal a esta población vulnerable, el Programa de Acreditación y Reconocimiento de EOIR, DOJ, USCIS y FTC están trabajando para aumentar el número de organizaciones y representantes acreditados por EOIR, especialmente en las zonas insuficientemente atendidas. Organizaciones y representantes que deseen prestar servicios legales de inmigración deben ser reconocidos por EOIR.

"EOIR está trabajando para aumentar el acceso de nuestros socios de gobierno, organizaciones sin fines de lucro e individuos particulares en los procesos de inmigración", dijo el director de EOIR, Juan P. Osuna. "A través de una combinación de esfuerzos, incluyendo las denuncias de fraude, la educación del público y el enlace con la comunidad, estamos intensificando nuestros esfuerzos de modo que logremos el crecimiento de una fuerza legítima de proveedores de servicios legales y podamos deshacernos de los defraudadores".

EOIR está mejorando su Programa de Reconocimiento y Acreditación para incrementar la comunicación con el público, facilitando el proceso de solicitud y dando información oportuna y precisa a la población sobre qué organizaciones tienen representantes disponibles para representar a las personas en los procedimientos. Además, la División Civil e Iniciativa de Acceso del DOJ forma parte de un esfuerzo con el fin de capacitar a más abogados para que sean capaces de manejar los casos de víctimas de fraude en asuntos de inmigración.

Para obtener más información acerca de la iniciativa de educación de USCIS, por favor visite www.uscis.gov / avoidscams o síganos en Twitter, YouTube y el blog del USCIS, The Beacon (en inglés).

Si desea ver una lista de casos de inmigración federales, estatales y locales (en inglés)  así como información adicional sobre el Programa de Reconocimiento y Acreditación de EOIR (Recognition and Accreditation Program), visite la página Web del Departamento de Justicia (en inglés).

CONTACTOS PARA LOS MEDIOS:
Departmento de Justicia
202-616-2777 
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
202-272-1200
Comisión Federal de Comercio
202-326-2180 
Servicio de Inmigración y  Control de Aduanas de Estados Unidos
202-732-4242

   

Última Revisión/Actualización:
06/09/2011
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov