Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Archivo
    • Pautas para el estudio del hogar para niños huérfanos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Archivo
  3. Receptores del Reconocimiento Estadounidense por Elección Destacado de 2017

Receptores del Reconocimiento Estadounidense por Elección Destacado de 2017

Contenido de Archivo

Esta sección contiene información que ya no está vigente pero permanece en nuestro sitio web para propósitos de referencia.

Foto cortesía:
Moose Peterson

10 de mayo de 2017
San Diego, CA

Meb Keflezighi
Fondista
San Diego, CA

Meb Keflezighi es un fondista profesional. Cualificó para las Olimpiadas de Río 2016 y a sus 41 años fue considerado como el fondista olímpico de más edad. Ganó una medalla de plata en las Olimpiadas de Atenas en el 2004 y finalizó en cuarto lugar en las Olimpiadas de Londres en el 2012. El señor Keflezighi ganó el Maratón de la Ciudad de Nueva York en el 2009 y el Maratón de Boston en el 2014, convirtiéndose así en el primer estadounidense en ganar cada carrera desde 1982 y 1983, respectivamente.

Keflezighi nació en Eritrea en 1975. A muy temprana edad presenció los estragos de los conflictos y también el hambre y la sequía. Llegó a Estados Unidos junto a su familia en calidad de refugiado a la edad de 12 años y se asentó en San Diego, CA. Comenzó en atletismo durante la secundaria donde corría una milla en 5 minutos y 20 segundos. En 1994, ganó las carreras de 1600 y 3200 metros en el Campeonato Estatal de la Federación Interescolar de California para la Escuela Superior de San Diego.

El señor Keflezighi recibió una beca de atletismo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), y obtuvo un bachillerato en artes con concentración en comunicación. Se graduó de UCLA en 1999, donde recibió varios premios y galardones en atletismo, y ganó cuatro campeonatos de la Asociación Nacional de Atletismo Colegiado para el equipo de atletismo de los Bruins de UCLA. El año previo a su graduación, el señor Keflezighi se convirtió en ciudadano estadounidense. Sobre una década más tarde, en 2010, fue incluido en el Salón de la Fama de Atletismo de UCLA, y ese mismo año creó la Fundación MEB que está comprometida a promover la salud, educación y acondicionamiento físico.

19 de noviembre de 2017
Gettysburg, PA

Comandante Marisol A. Chalas
Becaria Congresista del Ejército de EE. UU.; Reserva del Ejército de EE. UU.
Washington, DC

La Comandante Marisol Chalas es Becaria del Congreso del Ejército de EE. UU. de 2017, y como parte del programa se desempeña como Ayudante de Defensa Legislativa de la Representante estadounidense Betty McCollum (D-MN). La Comandante Chalas ha servido en varios puestos de liderazgo en  el sector público y privado y es una piloto condecorada con más de 27 años de experiencia en la Reserva del Ejército de EE. UU. y la Guardia Nacional. También se le considera la primer piloto latina de helicópteros Black Hawk de la Guardia Nacional. Antes de su oportunidad como becaria, la Comandante  Chalas servía  como Oficial de Operaciones del Batallón de Reconocimiento de Ataque para el 1-158º Regimiento de Aviación en Conroe, TX.

La Comandante Chalas nació en la República Dominicana y vino a Estados Unidos a la edad de nueve años para unirse a sus padres en Boston, MA. En busca de una vida mejor, sus padres emigraron a EE.UU.  dejando a sus tres hijas con sus abuelos, a fin de encontrar trabajo y establecer un nuevo hogar para sus hijos. La Comandante  Chalas da crédito a sus padres por su ética de trabajo y perseverancia.

La Comandante Chalas comenzó su carrera militar como soldado enlistada en la Guardia Nacional del Ejército de Massachusetts en julio de 1990 y fue transferida a la Reserva del Ejército de EE. UU. en febrero de 2008. En 2001 se le confirió el rango de Teniente Segundo en la rama de aviación como Candidato Escolar Oficial del Instituto Militar de Georgia en Marietta, GA, y en 2002, estaba entre los mejores graduados del Centro de Excelencia de Aviación del Ejército de EE. UU. en Fort Rucker, Alabama. La Comandante  Chalas recibió su Licenciatura en Ingeniería Marina de la Academia Marítima de Massachusetts en Buzzards Bay, MA, donde es miembro del consejo de administración. Finalizó la Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios J. Mack Robinson en la Universidad de Georgia en Atlanta, GA, y completó su Maestría en Asuntos Legislativos de la Universidad George Washington en Washington, DC, en mayo de 2017. La Comandante  Chalas se naturalizó como ciudadana estadounidense en 1994.

Última Revisión/Actualización:
11/20/2017
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov