Ir a la página principal
U.S. flag
Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos    Así es como usted puede verificarlo
English
Recursos Multilingües
Official Government Website

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Secure Website

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( A locked padlock ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
 
Registrarse  
Acceso a servicios de USCIS en línea.
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
  • Temas

    • Familia

      • Familiares de Ciudadanos Estadounidenses
      • Familiares de Refugiados y Asilados
      • Familiares de Residentes Permanentes
    • Adopciones

      • Antes de empezar
      • Inmigración por medio de la adopción
    • Militares

      • Ciudadanía para Familiares de Militares
      • Naturalización por Medio del Servicio Militar
    • Programas Humanitarios

      • Estatus de Protección Temporal
      • Permisos Humanitarios
      • Refugiados y Asilo
    • Visite Estados Unidos

      • Cambiar su Estatus de No Inmigrante
      • Extienda su Estadía
    • Trabajar en Estados Unidos

      • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • Trabajadores permanentes
    • Evite las Estafas de Inmigración

      • Encuentre Servicios Legales
      • Estafas Comunes
      • Reporte Estafas de Inmigración
    • Empleos en USCIS

      • Oportunidades Profesionales
      • Programas de Reclutamiento Especial
  • Formularios

    • Formularios más Utilizados

      • I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus
      • I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
      • I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card)
      • N-400, Solicitud de Naturalización
    • Todos los Formularios

    • Presentación de Solicitudes en Línea

    • Formularios Basados en la Familia

      • I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero(a)
      • I-130, Petición de Familiar Extranjero
      • I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial
      • I-600, Petición para Clasificar Huérfano como Familiar Inmediato
      • I-751, Petición para Cancelar las Condiciones de Residencia
    • Formularios Bados en el Empleo

      • I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo
      • I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero
      • I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Independiente
      • I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante
    • Formularios Basados en Asuntos Humanitarios

      • I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero
      • I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción
      • I-730, Petición de Familiar Refugiado/Asilado
      • I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal
  • Noticias

    • Todas las Noticias

      • Alertas
      • Comunicados de Prensa
      • Fact Sheets (en inglés)
    • Contactos con los medios

    • Directorio de Redes Sociales

    • Discursos, Declaraciones y Testimonios

    • Galería Multimedios

  • Ciudadanía

    • Aprendices

      • Aprenda sobre Ciudadanía
      • Examen de Naturalización y Recursos para Estudio
      • Solicite la Ciudadanía
    • Educadores

      • Materiales Educativos para Educadores y Administradores de Programas
      • Próximas Capacitaciones para Maestros
      • Recursos para Programas Educativos
    • Organizaciones

      • Herramientas de Enlace Comunitario
      • Integración Cívica
      • Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización
      • Datos y Estadísticas Relacionadas con la Naturalización
    • Subvenciones

      • Aprenda Acerca del Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración
      • Historias de Éxito de Receptores de Subsidios
  • Residencia Permanente

    • Procesos y Procedimientos para la Residencia Permanente

      • Ajuste de estatus
      • Después de que le Otorgamos la Tarjeta de Residencia Permanente
      • Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad
      • Documento de Autorización de Empleo
    • Categorías de Elegibilidad a la Residencia Permanente

    • Cómo Solicitar la Tarjeta de Residente Permanente

    • Reemplazar su Tarjeta de Residente Permanente

    • Mientras su Residencia Permanente está en Trámite con USCIS

  • Leyes

    • Legislación

      • Ley de Inmigración y Nacionalidad
    • Demandas Colectivas Contra USCIS, Notificaciones de Resolución y Acuerdos

    • Presencia Ilegal e Inadmisibilidad

    • Policy Manual (en inglés)

    • Reglamentos

    • Apelaciones Administrativas

  • Herramientas

    • Herramientas de Autoayuda

      • Compruebe los tiempos de procesamiento de casos
      • El Estatus de Caso en Linea
      • Cómo Cambiar su Dirección
      • E-Request (en inglés)
    • Recursos del Sitio Web

      • Archivo
      • Índice A-Z
      • Políticas del Sitio Web
    • Recursos Adicionales

      • Explorar Mis Opciones
      • Datos sobre Ciudadanía e Inmigración
      • Centro de Recursos Multilingües
      • Recursos y Herramientas de USCIS
  • Contáctenos
  • Recursos Multilingües
Main navigation
Ir a la página principal
  • Trabajar en Estados Unidos
    • Regla para Empresarios Internacionales
    • Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
      • CW-1: Trabajador Transicional No Inmigrante – Solo CNMI
      • E-1 Comerciantes por Tratado Comercial
      • E-2 Inversionistas por Tratado Comercial
      • E-3 para Ciertos Profesionales Especializados Australianos
      • H-1B para Profesionales con Trabajos Especializados, de Investigación Cooperativa con el DOD y Trabajadores de Proyectos de Desarrollo y Modelos de Alta Costura
        • Acciones de USCIS para Ayudar a los Solicitantes de Ajuste de Estatus que Tienen Estatus H-1B en Estados Unidos
        • Preguntas Frecuentes sobre Cuentas Organizacionales para H-1B
        • Programa de Visas H-1B Sujetas a la Cantidad Máxima Reglamentaria
        • Proceso de Registro Electrónico H-1B
        • Extensión de la Capacitación Práctica Opcional (OPT) Postfinalización de Estudios y Estatus F-1 para Estudiantes Elegibles bajo la Reglamentación de la Brecha de Cubierta de Visa H-1B
        • Incremento en Tarifas de Visas H-1B y L-1 (Ley Pública 114-113)
        • Autorización de Empleo para Ciertos Cónyuges H-4 Dependientes
      • Trabajadores Agrícolas Temporales H-2A
      • Trabajadores Temporales No Agrícola (H-2B)
      • H-3 Aprendiz No Inmigrante o Visitante Especial en Intercambio Educativo
      • I, Representantes de Medios de Comunicación Extranjeros
      • L-1A Transferencia de Ejecutivos o Gerentes Dentro de una Misma Empresa
      • L-1B Transferencia de Profesionales con Conocimientos Especializados o Expertos dentro de una Misma Empresa
      • Visa O-1: Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios
        • Categorías de Visas O de No Inmigrante: Preguntas y Respuestas
      • P-1A Atleta Reconocido Internacionalmente
      • P-1B Miembro de un Grupo de Entretenimiento Reconocido Internacionalmente
      • Visa P-2 para Artistas o Miembros de un Grupo Artístico que Entrarán a Estados Unidos a Presentarse Bajo un Programa de Intercambio Recíproco
      • P-3 Artista o Presentador Bajo un Programa Cultural Único
      • Q Intercambio Cultural
      • R-1 Trabajador Religioso No Inmigrante Temporal
      • TN: Profesionales Temporales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) de México y Canadá
    • Trabajadores permanentes
      • Inmigración basada en un empleo: Primera preferencia EB-1
      • Inmigración Basada en un Empleo: Segunda Preferencia EB-2
      • Inmigración Basada en un Empleo: Tercera Preferencia EB-3
      • Inmigración Basada en Empleo: Cuarta Preferencia EB-4
        • Jóvenes Inmigrantes Especiales
        • Preguntas Frecuentes sobre Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ)
        • Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales
      • EB-5: Programa de Inversionistas Inmigrantes
        • Centros Regionales para Inversionistas Inmigrantes EB-5
        • Fondo de Integridad EB-5
        • Acerca de la Visa EB-5
        • Proceso de Inversionista Inmigrante EB-5
    • Vías para Empleo STEM
      • Vías como Inmigrante para Empleo STEM en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante para el Empleo STEM en Estados Unidos
    • Vías de Empleo para Empresarios
      • Vías de Inmigrante para Empleo de Empresarios en Estados Unidos
      • Vías de No Inmigrante o de Permiso de Permanencia Temporal (“Parole”) para el Empleo de Empresarios en Estados Unidos
    • Estudiantes y visitantes de intercambio
      • Programa de Exenciones Conrad 30
      • Visitantes de Intercambio
      • Estudiantes y Empleo
    • Visitantes Temporales por Motivos de Negocio
      • B-1 Visitante Temporal por Motivos de Negocio
      • GB Visitante temporal a Guam
      • WB Visitante Temporal por Negocios bajo el Programa de Exención de Visa
    • Información para Empleadores y Empleados
      • Apoyo de DHS al Cumplimiento de las Leyes Laborales y de Empleo
      • Extensión Automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD)
      • Empleadores - Información del Empleador
        • Autorización de Empleo
        • Programa de Validación de Instrumentos para Empresas Comerciales (VIBE)
      • Autorización de Empleo en Circunstancias Apremiantes
      • Opciones para los Trabajadores No Inmigrantes Después de un Terminación de Empleo
      • Reporte Abusos Laborales
      • Generalidades del Proceso de Petición
    • Información Importante Acerca de Cómo Trabajar Legalmente en Estados Unidos
Breadcrumb
  1. Inicio
  2. Trabajar en Estados Unidos
  3. Trabajadores Temporales (No Inmigrantes)
  4. Preguntas Frecuentes sobre la Parte 6 del Formulario, I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante

Preguntas Frecuentes sobre la Parte 6 del Formulario, I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante

Introducción

El 23 de noviembre de 2010, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos revisó el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante. El Formulario I-129 revisado y las ediciones subsiguientes contienen la Parte 6, Certificación acerca de Entrega de Tecnología Controlada o Datos Técnicos a Personas Extranjeras en Estados Unidos. La Parte 6 debe ser completada para ciertas peticiones I-129 mataselladas en o después del 20 de febrero de 2011.

Preguntas y Respuestas sobre la Parte 6 del Formulario I-129

P1: ¿Qué es la Parte 6 del Formulario I-129?

R1: La Parte 6 del Formulario I-129 es una declaración relacionada con la divulgación de tecnología controlada o datos técnicos a personas extranjeras en Estados Unidos. La Parte 6 requiere a los peticionarios afirmar que han revisado los reglamentos del control de exportaciones. Además, solicita a los peticionarios indicar si requieren tener una licencia del Departamento de Comercio (DOC) o del Departamento de Estado (DOS) para divulgar tecnología o datos técnicos al beneficiario de la petición. Si se requiere una licencia, el peticionario debe certificar que el beneficiario no tendrá acceso a dicha tecnología o datos hasta que haya obtenido la licencia.

P2: ¿Cuál es el propósito de la Parte 6?

R2: En 2002, la Oficina de Contabilidad Gubernamental (GAO) informó que las vulnerabilidades en el sistema que se consideraba como de licenciamiento de exportaciones podría permitir que se transfiriera tecnología a países de interés (GAO-02-972). La GAO informó que el DOC no coordinaba suficientemente sus esfuerzos con los de INS (ahora USCIS) para identificar y darles seguimiento a extranjeros que cambiaron sus estatus de inmigración para obtener trabajos que podrían involucrar tecnología de doble uso controlada bajo la Ley de Administración de Exportaciones.

Además, un informe de abril de 2004 (OIG-04-23) emitido por los inspectores generales de varios departamentos – entre ellos DOS, DOC y el Departamento de Seguridad Nacional- descubrió que USCIS no incluyó la protección de tecnología controlada como parte de su proceso de adjudicar las solicitudes de cambio de estatus presentadas por extranjeros en Estados Unidos.

La Parte 6 del Formulario I-129 resultó como una solución para atender los asuntos traídos en dichos dos informes.

P3: ¿Cuáles son los requisitos del control de exportaciones?

R3: Las Regulaciones sobre la Administración de Exportaciones (EAR) y las Regulaciones sobre Tráfico Internacional de Armas (ITAR) requieren que las personas estadounidenses, incluso las empresas, soliciten y reciban autorización del gobierno estadounidense antes de divulgar tecnología controlada o datos técnicos a personas extranjeras en Estados Unidos (15 CFR Partes 770-774 y 22 CFR Partes 120-130). Las empresas estadounidenses deben solicitar y obtener una licencia del DOC y/o DOS antes de divulgar tecnología controlada o datos técnicos a los trabajadores no inmigrantes.

P4: ¿Son nuevas estas regulaciones sobre control de las exportaciones?

R4: No. Estas regulaciones sobre control de las exportaciones no son nuevas. Sin embargo, el Formulario I-129 fue revisado el 23 de noviembre de 2010, para incluir la Certificación Acerca de Divulgación de Tecnología Controlada o Datos Técnicos a Personas Extranjeras en Estados Unidos. La Parte 6 debe completarse para ciertas peticiones I-129 mataselladas en o después del 20 de febrero de 2011.

P5: ¿Se les requiere a todos los peticionarios completar la Parte 6?

R5: No. La Parte 6 debe ser completada solamente para peticiones que desean obtener un estatus de no inmigrante H-1B, H-1B1, L-1, u O-1A para el beneficiario.

P6: ¿Rechazarán una petición si se le requiere que complete la Parte 6 pero no la ha completado después del 20 de febrero de 2011?

R6: No. USCIS no rechazará el Formulario I-129 si la Parte 6 no está completada. USCIS expedirá una Solicitud de Evidencia (RFT) para proporcionarle al peticionario la oportunidad de completar la Parte 6.

P7: ¿Qué le sucederá a una petición si se le requiere la Parte 6 pero el peticionario se niega a responder al RFE?

R7: La petición será denegada si el peticionario rechaza completar la Parte 6 como respuesta al RFE.

P8: ¿Requerirá USCIS una copia de una licencia de control de exportaciones si necesito tener una?

R8: No. En estos momentos, USCIS no requiere una copia de la licencia de control de exportaciones como parte del proceso de una petición de visa no inmigrante.

P9: ¿Denegarán una petición si se requiere tener una licencia de control de exportaciones, pero no se ha obtenido antes de presentar esta petición?

R9: No. USCIS no denegará la petición por el motivo de que se requiera una licencia y no ha sido obtenida antes de presentar la petición. Sin embargo, la certificación del Formulario I-129 incluye una declaración de que el peticionario evitará el acceso a la tecnología controlada o datos técnicos hasta que el peticionario haya recibido la licencia requerida u otra autorización para entregarla al beneficiario. Incumplir esto, en los casos aplicables por ley, puede constituir un fundamento para revocar el Formulario I-129.

P10: ¿Dónde puedo obtener información adicional acerca de las regulaciones de control de las exportaciones?

R10: El Negociado de Industria y Seguridad (BIS) del DOC administra la Lista de Control de Comercio (CCL) y es responsable de expedir las licencias bajo el EAR. Puede encontrar información acerca de EAR y cómo solicitar una licencia de BIS en www.bis.doc.gov. Información específica acerca de los requisitos de EAR relacionados a la entrega de tecnología controlada está disponible en www.bis.doc.gov/deemedexports.

La Dirección de Controles de Comercio de Defensa (DDTC) de DOS administra la Lista de Municiones de Estados Unidos (USML) bajo la ITAR. Puede encontrar información acerca de la ITAR y cómo solicitar una licencia de DDTC en www.pmddtc.state.gov. Información específica acerca de los requisitos de ITAR relacionados con la entrega de datos técnicos controlados está disponible en la página Obtener y Mantenerse en Cumplimiento con ITAR del DDTC.

Última Revisión/Actualización:
04/28/2011
¿Fue útil esta página?
0 / 2000
Para proteger su privacidad, por favor no incluya ninguna información personal en sus comentarios. Revise nuestra Política de Privacidad.
Arriba
  • Temas
  • Formularios
  • Noticias
  • Ciudadanía
  • Residencia Permanente
  • Leyes
  • Herramientas
U.S. Department of Homeland Security Seal, U.S. Citizenship and Immigration Services
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn
Email
Contáctenos
U.S. Department of Homeland Security Seal
Agency description

USCIS.gov

Un sitio web oficial de U.S. Department of Homeland Security

Important links
  • Acerca de USCIS
  • Accesibilidad
  • Presupuesto y Rendimiento
  • Componentes de DHS
  • Ley de Libertad de Información
  • Datos de la Ley No FEAR
  • Privacidad y Descargo de Responsabilidad Legal
  • Mapa del Sitio
  • Oficina del Inspector General
  • Casa Blanca
  • USA.gov
Looking for U.S. government information and services?
Visit USA.gov